Conservación

Nuestro principal objetivo es crear la reserva natural del Cañón de San Lorenzo para proteger la biodiversidad existente y conservar la vida silvestre en el Cañón.



Desde 2018, trabajamos para proteger las 2,545 hectáreas del Cañón de San Lorenzo. Nuestro objetivo es adquirir todos los predios de esta área en 3 a 5 años para poder crear la Reserva Natural Cañón de San Lorenzo. Además contamos con un plan de manejo y un programa de fortalecimiento de las actividades operativas del cañón para asegurar la correcta conservación de este espacio natural.


Impacto y resultados en el área de conservación

Desde nuestra conformación en 2018, hemos trabajado incansablemente para convertirnos en un pilar en la conservación y protección ambiental. Hemos logrado avances significativos al consolidar iniciativas que refuerzan las operaciones de conservación y garantizan el bienestar de la biodiversidad existente del cañón.

2018

En agosto de 2018, nos constituimos formalmente como asociación. Nuestra primera acción fue iniciar la compra (a 4 años) de uno de los predios más afectados del Cañón de San Lorenzo: el predio Roca, con una extensión de 132.43 hectáreas.

2021

Buscando proteger y delimitar el área frontal del Cañón, adquirimos el segundo predio Quintanilla, de 8,000 m². Ese mismo año, concluimos el proyecto de instalación de la nueva entrada al cañón, destinado a contribuir a la protección de la biodiversidad de la zona.

1,152 ha.

protegidas y conservadas

2019

Realizamos nuestra presentación oficial ante las autoridades gubernamentales y la sociedad. También comenzamos nuestros primeros esfuerzos para involucrar a la sociedad de Saltillo en apoyar en la conservación del Cañón.

2022

Completamos la adquisición de uno de los predios más significativos El Predio Rocca, el cual venimos adquiriendo desde el 2018. Este año, a raíz del incendio, reforzamos a la brigada del cañón para la atención de incendios, fortaleciendo nuestra capacidad de respuesta ante emergencias ambientales.

2,100 sp.

especies de plantas y animales protegidas

79 org.

asociados en la conservación del cañón

2020

Logramos la adquisición de predios clave, incluyendo el predio Quintanilla, de 5,000 m², ubicado en la entrada del cañón. Instauramos el primer convenio para fortalecer las actividades operativas del Cañón de San Lorenzo.

2023

En 2023, por cuarto año consecutivo, ampliamos el Convenio de Fortalecimiento, para garantizar la correcta conservación de los espacios naturales, la aplicación adecuada de los planes de manejo y el fortalecimiento de las capacidades operativas del equipo operativo de guardaparques del Cañón de San Lorenzo.


Esto es solo el comienzo

Los siguientes pasos para lograr nuestra meta

Los siguientes pasos se centran en salvaguardar la totalidad de los predios del Cañón de San Lorenzo, asegurando su protección a perpetuidad. Trabajaremos en el desarrollo de un plan de manejo integral que abarque toda el área, permitiendo la conservación efectiva de su biodiversidad, la correcta gestión de sus recursos y la promoción de un equilibrio sostenible entre el uso humano y la protección del entorno natural. Estos esfuerzos son clave para garantizar que el Cañón de San Lorenzo siga siendo un espacio protegido y accesible para las generaciones futuras, al mismo tiempo que fomentamos una relación armónica entre las comunidades locales y su entorno.


Conoce nuestras otras líneas de acción

Nuestro OBJETIVO GENERAL es asegurar la captación y adecuada aplicación de recursos con el fin de crear la Reserva Natural Cañón de San Lorenzo, cumpliendo a su vez con los siguientes objetivos especificos:

Recreación

Facilitar el uso adecuado del  espacio del Cañón de San Lorenzo para la convivencia armónica con la naturaleza.

Educación

Impulsar la conciencia y formación para la conservación de  nuestro entorno natural.

Tu ayuda hace la diferencia

Realiza una aportación