Recreación

Nuestro principal objetivo facilitar el uso adecuado, responsable y sostenible del espacio del Cañón de San Lorenzo para actividades de ecoturismo, deporte de montaña y convivencia armónica con la naturaleza.



Desde 2018, en Conservación San Lorenzo hemos trabajado para fomentar una recreación sostenible en el Cañón de San Lorenzo. Las actividades al aire libre, como el ecoturismo y los deportes de montaña, son herramientas esenciales para conectar a las personas con la naturaleza. La recreación sostenible no solo permite disfrutar de este entorno de manera responsable, sino que también promueve la conciencia sobre su cuidado y conservación.


Impacto y resultados de el área de recreación

Nuestro compromiso es facilitar el uso adecuado y armónico de este espacio natural, incentivando prácticas que respeten su biodiversidad y aseguren su preservación. A través de estas acciones, buscamos que la comunidad de Saltillo y sus alrededores experimente, valore y proteja este lugar único, convirtiéndose en agentes activos de su cuidado.

2018

En 2018, creamos los perfiles oficiales de redes sociales de la asociación, con el objetivo de mantener a los visitantes informados. A través de estas plataformas, compartimos actualizaciones importantes para su visita y promoviendo prácticas responsables dentro del cañón.

2021

Se concluyeron importantes desarrollos y restauraciones para garantizar mayor seguridad y gestión de los visitantes. Estas mejoras incluyeron la delimitación de la entrada y el área frontal del cañón, la instalación de un portón de acceso, módulo de baños y la rehabilitación de la caseta de entrada.

+ 60,600

visitantes atendidos y registrados

2019

Instauramos la página oficial de la asociación, marcando un paso importante para fortalecer nuestra comunicación con la comunidad. Además implementamos un sistema de reservas en línea, para garantizar mayor seguridad de los visitantes, promoviendo una experiencia más organizada y responsable en el Cañón de San Lorenzo.

2022

Se llevó a cabo la restauración de la Casa de Lorenza, hogar de los guardaparques, y se completó la delimitación de la parte trasera del Cañón, reforzando así las medidas de conservación y seguridad en el área. Se atendió un total de 16,766 visitantes, reflejando el creciente interés por disfrutar de este espacio natural.

+ 10

desarrollos y rehabilitación de instalaciones

+ 7

guardaparques, brigadistas

2020

En 2020, el Cañón de San Lorenzo recibió un total de 9,590 visitantes, reflejando el creciente interés de la comunidad por disfrutar y conectar con este invaluable espacio natural. Implementamos medidas para garantizar la seguridad de los visitantes como la protección de la biodiversidad.

2023

Se construyó un centro de reciclaje para gestionar los desperdicios generados por los visitantes y los colonos del Cañón, contribuyendo a la reducción del impacto ambiental en la zona. Además, se adquirió un vehículo para los guardaparques, mejorando así su capacidad para realizar sus labores de manera más eficiente.


Esto es solo el comienzo

Los siguientes pasos para lograr nuestra meta

Los siguientes pasos para lograr nuestro objetivo de recreación sustentable en el Cañón de San Lorenzo incluyen el desarrollo de un plan de manejo integral para toda el área, que garantice una gestión eficiente y responsable de sus recursos naturales. Además, trabajaremos en la habilitación y restauración de las veredas, asegurando que los senderos sean seguros y accesibles para los visitantes, minimizando el impacto en el entorno. Crearemos un mapa detallado para el visitante, que les permita orientarse mejor y disfrutar de su experiencia de manera más informada. Asimismo, implementaremos un sistema para integrar las aportaciones voluntarias y una cuota de recuperación, lo cual nos permitirá solventar las actividades operativas de los guardaparques y asegurar la continuidad de las acciones de conservación. Todo esto, con el objetivo de mejorar la experiencia del visitante, promoviendo una conexión profunda con la naturaleza, mientras fomentamos prácticas responsables y sustentables.


Conoce nuestras otras líneas de acción

Nuestro OBJETIVO GENERAL es asegurar la captación y adecuada aplicación de recursos con el fin de crear la Reserva Natural Cañón de San Lorenzo, cumpliendo a su vez con los siguientes objetivos especificos:

Conservación

Proteger la biodiversidad existente en el Cañoón de San  Lorenzo.

Educación

Impulsar la conciencia y formación para la conservación de  nuestro entorno natural.

Tu ayuda hace la diferencia

Realiza una aportación